Reserva Militar del Ejército de Chile

Patriotismo y Vocación

La Reserva Militar se sustenta en el patriotismo y vocación de servicio de sus integrantes, ya que sus actividades no son remuneradas y se llevan a cabo los fines de semana.

p

Proceso de ingreso 2024 Suspendido

Conforme a las necesidades institucionales, el ingreso a la Reserva Militar se encuentran suspendido. En el mes de febrero 2024, se informará de un eventual proceso de postulación.

Las Unidades Bases de Movilización (UBMs), no recepcionarán documentación hasta confirmar las fechas del nuevo proceso de ingreso.

Noticias

Actividades de la Reserva

Reserva Militar

¿Cómo se Organiza?

45 unidades Militares tienen sus Centros de Reservistas

Para participar se necesitan Chilenos y Chilenas que quieran entregar parte de su vida a prepararse y apoyar a Chile cuando sea necesario.

Conoce los Centros acá

Cursos de Capacitación

Un Reservista debe capacitarse constantemente para estar a la altura de las exigencias que impone el Ejército.

Conoce los cursos que se realizan

Siempre apoyando a Chile y su Ejército

La Reserva se sustenta en el Patriotismo de los Chilenos y Chilenas que están dispuestos a llevar el espíritu del Ejército en su actuar y forma de vida

El Ejército y su Reserva Operativa

¿Qué Hace la Reserva?

La Reserva Militar se Prepara, Organiza y eventualmente se Moviliza para integrarse a la Fuerza Terrestre en caso de emergencia, catástrofe o movilización.

Instrucción Militar en cuartel

programa de instrucción

Todo reservista que se integra en la Reserva debe cumplir con la normativa y se integrará los días sábados (en su mayoría) a instruirse militarmente de la doctrina de un soldado, tanto física como mentalmente.

Cursos de Formación a Docente

programa perfeccionamiento

Para ascender en los distintos grados los reservistas deben cumplir requisitos de capacitación en diferentes materias militares. Esto complementa su desempeño en cuartel para cumplir de la mejor manera su servicio en la Reserva.

Períodos de Instrucción en Terreno

Programa de Instrucción

El reservista debe acreditar sus conocimientos y capacidades en terreno. Debe realizar distintas instrucciones de campaña y entrenamiento, lo que forma un soldado con conocimientos tácticos y técnicos útiles para la institución.

Soy Chileno y me gusta el Ejército

¿Cómo Ingreso a la Reserva?

Z

Debes ubicar la unidad militar más cercana a tu domicilio.

Visita nuestra sección de Unidades Bases de Movilización (UBMs) y conoce la unidad más cercana a tu domicilio.

Z

Conoce las vacantes de la unidad

El participar de la Reserva responde a la necesidad de completar las listas de dotaciones de guerra. No todos los años se reciben aspirantes. Debes conocer las vacantes disponibles cada año.

Z

Preparar la documentación necesaria

Para postular a la Reserva, se deben realizar trámites administrativos que se validan con diferentes documentos que debes gestionar, previo a la postulación.

Z

Patriotismo y vocación de Servicio

Es primordial el sentimiento de amor por Chile, la Reserva se sustenta en el Patriotismo de hombres y mujeres, dispuestos a llevar el espíritu del Ejército en su actuar y forma de vida. Los reservistas serán los primeros en ser llamados, de manera voluntaria, para apoyar en situaciones de catástrofe o emergencia.

Participar de la Reserva, es sentirme parte de una institución que cuida de un país en todo momento, sea en catástrofes o emergencia.

CBO Victor Cerda

Reserva Militar

Departamento IV - División de Personal
EJÉRCITO DE CHILE
Este correo solo gestiona las noticias y actividades del Ciclo de Vida de la Reserva Militar Adscrita.
Para otras consultas que tengan relación con el Ejército, debe escribir al correo: [email protected].

Todos los derechos reservados bajo una licencia Creative Commons No Comercial - sin derivadas 2.0 Chile.